Dirección de arte audiovisual | Partners en el "Festival Internacional de cine fantástico y de terror de Navarra"
QUIENES SOMOS

Gabriel García
Gabriel García es director de cine, guionista y diseñador gráfico. Estudió Bellas Artes en la universidad Complutense de Madrid. En 2018 fundó CVLTO, un estudio especializado en la dirección de arte en el sector cinematográfico. En ella ha trabajado para productoras como Belén Atienza (Jurassic World, El señor de los anillos: Los anillos del poder) y con directores como J.A Bayona (El orfanato, Penny Dreadful) o Kike Maíllo (Toro, Eva). También ha dirigido videoclips para grupos como «Los chikos del Maíz» o «Los de Marras», algunos de los cuales han sido galardonados en distintos festivales de cine. También ha co-dirigido con Esther Velasco los cortometrajes «Mano Dura (2022)» o «El Sigilo (2019)», consiguiendo en este último el premio del público en el «Festival internacional de cine fantástico y de terror de Navarra», evento que desde 2022 coordina con CVLTO en calidad de director de arte. En 2020 se asocia con el escritor colombiano Mauricio Loza para escribir el guión del documental «Eros Desencadenado» además del guión del que será su segundo documental «Hyperfiction».

Esther Velasco
Esther es la co-fundadora del CVLTO en el año 2018. Comenzó su carrera cinematográfica como co-directora del cortometraje «El Sigilo» en 2019. Tras esto fue ayudante de producción y actriz en el videoclip «David Simon» de «Los chikos del maíz». Ya en 2022 ha codirigido con Gabriel García el spot «Mano Dura» para el «Festival internacional de cine fantástico y de terror de Navarra». En la actualidad trabaja en el guión de su primer cortometraje en solitario.

Mauricio Loza
Mauricio nació en Bogotá, Colombia, donde estudió diseño gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Desde hace dos décadas ejerce como diseñador y más recientemente como escritor e investigador independiente. Ha publicado un libro de crítica al transhumanismo titulado Contra el transhumanismo (2018) y The Hounds of Actaeon (2020) con la editorial Academica Press de Washington. Actualmente prepara un volumen sobre las topologías de la soberanía y un ensayo sobre los aspectos arquitectónicos de la obra de J.G. Ballard.